
EVENTO NACIONAL VALENCIA
La ciudad de Valencia, conocida popularmente como Cap i Casal, combina el pasado, el presente y el futuro de una manera extraordinaria. Fundada en el siglo II a.C., Valentia era uno de los puertos más importantes del Mare Nostrum romano cuyas tierras han sido
regadas por las grandes culturas de la Península Ibérica.
Visigodos, musulmanes y la Corona d’Aragó agrandaron su muralla y crearon la idiosincrasia sincrética de las calles de Valencia, formando uno de los cascos históricos más grandes de Europa.
Valencia es una ciudad especial, donde el paisaje urbano y agrícola dialogan, donde pasa un río sin río y donde el calor del sol hace relucir los colores de sus avenidas.
Temática Del Evento
Cuando la Lluna de València se esconde, sale el sol y los falleros sacan los petardos y hacen una buena “despertà” para animar al pueblo valenciano a volver a las calles. Pocas horas de sueño te sacan de la cama para volver a encenderte en la fiesta hasta
el amanecer. Puede que las fechas no coincidan con nuestras
Fallas de marzo pero… ¿y unas fallas solo para Erasmus?
Nos gustaría poner “el cor en flama” del estudiantado
internacional que elige España como su casa durante un tiempo.
Nuestra temática gira entorno al olor a pólvora después de una mascletà, al calor de un petardo después de explotar, al color de las flores
de la ofrenda a nuestra patrona, al estruendo de la música de las xarangas que acompañan a la Fallera Major y al fuego y la llama que nos hacen vibrar. En resumen, queremos acercar a los Erasmus al alma de Valencia.
Comité Organizador
Somos un grupito de amigos, dos generaciones diferentes de la sección que han decidido dar este gran paso y dar a ESN España un pedacito de nuestro mundo. Queremos continuar lo que nuestros compañeros empezaron en 2019 y volver a brindaros un Evento Nacional en Valencia igual de increíble que el anterior. Queremos enseñar a los Erasmus nuestra maravillosa ciudad y que vivan una grandísima experiencia con la gente tan maravillosa que forma ESN España.
Venimos de años negros, donde ESN ha tenido que adaptarse al formato online y ha dejado nuestro metamundo Erasmus sin reunirnos tanto como nos gustaría.
Nuestro proyecto pretende darle gasolina al año Erasmus, encender de nuevo la chispa y volver a darle “caloret” a la Capital del Túria, una de las ciudades que más estudiantado internacional recibe de Europa.

Apoyo Institucional Y Colaboraciones
Con la Universitat de València tuvimos varias reuniones y nos dieron su total apoyo, así como la posibilidad de ayudarnos con la contratación de los autobuses o cualquier otra cosa que necesitáramos, para abaratar los costes.

Con el Ajuntament de València estamos empezando a entablar conversación, para invitarles, si quisieran, a tener representación en la flag parade. Además, en cuanto a permisos se refiere, ya conocemos los trámites y la documentación que necesitamos, por lo que si decidierais darnos laoportunidad, nos pondremos en marcha para pedirlos y tenerlos listos para la fecha del evento.

En cuanto a partners, contamos con la ayuda económica de Halcón Viajes, los aproximadamente 1000€ que ya hemos comentado anteriormente, cifra que podría incluso aumentar, para abaratar la fee. Con el resto de partners hay conversaciones iniciadas, y la propuesta es que nos ayudarían con el Welcome Pack, costeando mochilas, camisetas, o cualquier otra cosa que pudiéramos necesitar, para seguir bajando el precio de la fee.

Conversaciones Iniciadas
Hemos iniciado conversaciones con el Consell de la Joventut de València, para pedirles la posibilidad de que nos cedan materiales que ellos tengan y nos puedan prestar, por ejemplo walkies, escenario, basuras, barra, etc; y de esta forma abaratar costes. Aún no hemos obtenido una respuesta firme, pero esperamos contar con buenas noticias de cara a la próxima Plataforma Nacional.

Además estamos en contacto con otros partners y colaboradores:

Como veis, nuestro compromiso es el de intentar abaratar la fee lo máximo posible, utilizando nuestra red de contactos con instituciones y partners para que colaboren en el evento, y así poder darles a los Erasmus la mejor experiencia posible. Por lo que este apartado podría crecer en el futuro próximo.